MUJER

Hace unos días ha sido el día de la mujer (8M) por ello, el artículo de esta semana me gustaría que fuera dirigido a entender porque ser mujer es un factor de vulnerabilidad y cómo esta afectando a la salud mental de las mujeres en España.


Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el género es un factor determinante y que afecta de manera directa a las situaciones que puede vivir una persona a lo largo de su vida, ya que, dependiendo del género masculino o femenino (términos y constructos sociales) se imponen una serie de estereotipos y roles, lo que va a provocar por lo tanto, que se puedan vivir situaciones de vulnerabilidad, afectando tanto a nivel físico, emocional como psicológico.


En los últimos datos obtenidos por sanidad en 2024, se puede decir que la prevalencia general de las mujeres en problemas de salud mental es de un 23,4% mientras que en el caso de los hombres es inferior, siendo un 15,6% . Sin olvidarnos que hay un diagnóstico superior en ansiedad y depresión en mujeres, donde también se muestra un mayor consumo de psicofármacos.

Por otro lado, me veo obligada en mencionar que estos factores y estereotipos también afectan a los hombres, siendo los que presentan una mayor tasa de suicidio, quiere decir, que aunque el porcentaje de trastornos mentales sea inferior, tienen más probabilidades que a la hora de sufrirlos lleguen a atentar contra su propia vida. Esto de sebe a la falta de herramientas y capacidad de conexión emocional y gestión de la misma, mayormente inculcado por la educación machista, ya que, hay una creencia errónea asociado al machismo que es “el hombre tiene que poder con todo”. Esto es importante mencionarlo, y a que , parece que muchas veces se nos juzga por ser feminista y parece que existe un problema importante en entender que el machismo afecta a todo el mundo. Sin olvidar y poner el foco en que la MUJER es la principal perjudicada.




¿Por qué ser mujer es un factor de riesgo para sufrir problemas de salud mental?

Los principales factores serían:

1. Violencia machista:

• Sexismo

• Abusos sexuales, de poder y económicos

• Aislamiento social

2. Estereotipos de género

• Rol de cuidadora

• Discriminación laboral

• Maternidad

3. Factores sociales

• Clase social

• Estado socioeconómico

• Migración

• Factores de protección (amistades, familia etc.)

Así que si, ser mujer es un factor de vulnerabilidad en muchas situaciones incluyendo en los problemas de salud mental.

Si te encuentras en una situación complicada, no olvides que mi orientación psicológica esta influenciada en una perspectiva de género, donde estaré encantada de poder orientarte y ayudarte en aquello que puedas necesitar.



Aquí te dejo otros artículos interesantes:

https://latorrepsicologia.com/nuestra-amiga-la-ansiedad/

Bárbara de Braganza 11, Madrid

Metro Alonso Martínez, Tribunal, Colón

Puedes hacerme cualquier consulta mediante el formulario, enviando un correo a blatorrepsicologa@gmail.com o contactando conmigo a través del número 633 29 41 83.